Las estructuras metálicas son un conjunto de partes unidas entre sí, que forman un cuerpo rígido. Por lo general son fabricaciones en acero, que soportan los efectos de las fuerzas que actúan sobre esta. La capacidad de carga y la altura de la estructura son determinadas por nuestros clientes. Igualmente, los diseños pueden variar dependiendo de las dimensiones y de la carga soportada.
El mantenimiento y el montaje de estructuras metálicas han sido importantes factores en nuestra compañía, por esta razón hemos tenido el gusto de instalar más de 78.000 toneladas de acero a una gran variedad de estratos e industrias. Asimismo queremos compartirles dichos conocimientos y habilidades adquiridas a través de los años.
Ofrecemos estructuras metálicas de tipo:
Laminares.
Triangulares.
Colgantes.
Estructuras livianas.
Estructuras pesadas.
Garantizamos resistencia, funcionalidad y tiempos de entrega en sus estructuras metálicas.
El uso del correcto software de simulación de estructuras le facilitará el proceso de análisis y desarrollo de la misma.
Por lo tanto antes de llevar a cabo el diseño, debe haber un estudio preliminar, con el propósito de escoger el prototipó que más se adapte según la necesidad. Hay un aspecto a tener en cuenta y es que entre más compleja es la estructura, más complejo es el mantenimiento y de igual forma, son más propensas a la corrosión. Por esto es recomendado diseñarlas de la forma más sencilla y funcional posible.
video suministrado por SEDEMi
Planos: Los planos estructurales, de fabricación y de taller deben contener la información necesaria en detalle para llevar a cabo la fabricación de la estructura de forma óptima. Ya que, esta información permite facilitar el trabajo a los ingenieros y de igual forma a los operarios del taller metalmecánico.
Materiales: Las estructuras metálicas pueden ser fabricadas en una gran variedad de materiales, donde principalmente se encuentran el acero y sus derivados, hierro forjado, cobre y aluminio entre otros.
Cortes y perforaciones: Estos le aportan la forma y las dimensiones finales a la pieza. Los cortes pueden hacerse con sierra, cizalla, disco o máquina de oxicorte.
Acabados: Adecuar la superficie para una correcta absorción de la pintura. Ya que si la estructura de acero está expuesta a un entorno agresivo, debe protegerse con un tratamiento de alto rendimiento.
Hay varios factores importantes al momento de realizar el montaje de estructuras metálicas. En primer lugar, se deben tener las piezas del marco prefabricadas, de igual forma, considerar que al momento de cargar las piezas, estas deben tener el tamaño adecuado para su transporte. Esto ayudará a realizar un ensamble sencillo y seguro, además del ahorro de mano de obra, insumos y de tiempo.
En segundo lugar, utilizar el método de montaje propicio, teniendo en cuenta el terreno, la altura de la estructura y la carga soportada. De igual forma, es importante tener un cronograma que facilite el proceso de montaje y garantice el correcto desarrollo del proyecto.
Claro está, que contar con un protocolo de seguridad bien estructurado, igual que, con las herramientas y elementos que faciliten la aplicación del mismo es clave para un proyecto exitoso.
Ciertamente, el acero es un material resistente, y sus propiedades se mantienen a través del tiempo. Por ello, si se realiza un optimo diseño y se mantienen las dimensiones adecuadas para realizar una correcta inspección (Cada 3-5 años). Como resultado, la estructura metálica puede perdurar de por vida.